Primera Jornada de Enfermedades Raras 2021 – AYOUDAS Panamá

La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Huérfanas o Poco Frecuentes – ALIBER participó a través de su Presidente Juan Carrión Tudela, en la Primera Jornada de Enfermedades Raras 2021 organizada por AYOUDAS Panamá, el Comité de Asistencia Social y Proyección Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá – C.A.S.P.H. y la[…]

Seminario Internacional Minorías en Brasil y España: Actores, Desafíos y Políticas

Juan Carrión Tudela, Presidente de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes – ALIBER, tuvo la oportunidad de participar este 18 de febrero de 2021 como ponente en El Seminario Internacional Minorías en Brasil y España: Actores, Desafíos y Políticas, organizado por La Universidad Federal de Paraíba y La Universidad de Murcia.[…]

Campaña Día Mundial de Enfermedades Raras ALIBER 2021

ALIBER se complace en compartir el Dossier de su campaña del Dia Mundial de las Enfermedades Raras 2021, material elaborado con dedicación, pensando en cada una de las Asociaciones que hacen parte de la Alianza y sus objetivos comunes. Desde el lema «La voz de 47 millones de personas unidas por la equidad», invitamos de[…]

ALIBER en Libertad FM

A partir del 7 de Enero de 2021 ALIBER estará en el programa de radio «Enfermedades Raras» de Antonio Armas en Libertad FM, programa que se puede escuchar en directo  a través de la página web: www.Libertadfm.es Éste será el primer programa de varios en los que participará ALIBER en el horario de 20 a[…]

Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud

Se acerca el Día Mundial de la Cobertura Universal en Salud, que se celebra el 12 de diciembre; para celebrar este día e implicar a nuestros decisores y sociedad civil, RDI ha generado con EURORDIS una serie de materiales para que podamos dirigirnos a nuestras administraciones y les impliquemos en la campaña solicitándoles pequeños gestos[…]

ALIBER Participó del Seminario «Ciencias de la Evolución de la Salud Humana en Ecuador y la Región Andino-Amazónica y Latinoamericana»

ALIBER participó el día 19 de noviembre de 2020 en el Seminario Taller de Formación Académica y Educación Continua “Ciencias de la Evolución de la Salud Humana en Ecuador y la Región Andino-Amazónica y Latinoamericana: Ancestría-Biodiversidad, Deriva e Impacto Biomédico y Sociosanitario, gestado por el Instituto de Investigación de la Universidad Técnica de Manabí y[…]

Desde ALIBER: ¡Mil Gracias!

Queremos extender nuestro más sentido y especial agradecimiento a todas y cada una de las personas que participaron en el VIII Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes; gracias por permitirnos compartir con ustedes tres días de interactuar, compartir conocimientos, experiencias de éxito y tener un aprendizaje común, a través de las 9[…]

Última jornada del VIII Encuentro / Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes

El día de ayer tuvimos la tercera y última jornada del VIII Encuentro / Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes, fue un cierre grandioso de 3 días llenos de experiencias compartidas, nuevos aprendizajes y retos por llevar a cabo; enmarcado en el reconocimiento y la gratitud de las organizaciones y personas participantes.[…]

Segunda jornada del VIII Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes

El día de ayer tuvimos la segunda sesión del VIII Encuentro / Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes, fue una tarde maravillosa, rica en conocimientos, donde la variedad de las mesas fue del agrado de todos los espectadores. Los temas tratados en esta ocasión estuvieron relacionados con los siguientes ejes: * PLANES[…]

Primera Jornada del VIII Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes

Con gran éxito se inauguró el VIII Encuentro / Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes, fue un día lleno de aprendizajes donde confluyeron la experticia de los ponentes y la nutrida participación de los espectadores. Los temas abordados por los diversos panelistas estuvieron enmarcados en los siguientes ejes temáticos divididos en mesas[…]