El compromiso de los Estados Iberoamericanos con las enfermedades raras se refleja en la amplia participación de instituciones gubernamentales en el IV Foro de Alto Nivel y XII Congreso Iberoamericano sobre Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes, organizado por la ALIBER – Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras .
Durante el evento estarán representados los siguientes países y autoridades:
Chile – Dra. Macarena Moya – Encargada, Oficina Nacional de Condiciones Crónicas Complejas y Enfermedades Poco Frecuentes – Ministerio de Salud Chile
Colombia – Dra. Martha Becerra Muñoz – Subdirección Garantía del Aseguramiento de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.
Costa Rica – Dra. Kattia Alfaro Molina – Responsable, Unidad de Epidemiología – Dirección de Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud de Costa Rica
Ecuador – Med. Andrea Soledad Montalvo – Directora Nacional de Estrategias de Prevención y Control – Ministerio de Salud Pública Ministerio de Salud – Ecuador
España – Dra. María Fernández García – Subdirectora General de Calidad Asistencial – Ministerio de Sanidad
Honduras – Dr. Jorge Arriaga – Director General de Redes Integradas de Servicios de Salud – Secretaría de Salud de Honduras
Panamá
– Dr. Manuel Zambrano – Viceministro de Salud – Ministerio de Salud Ministerio de Salud de Panamá
– Dr. Johnny Cuevas – Jefe de la Sección de Enfermedades Raras, Huérfanas y Poco Frecuentes – Dirección General de Salud Pública, Ministerio de Salud de Panamá
Uruguay:
– Dr. Leonel Briozzo – Subsecretario de Salud Pública – Ministerio de Salud Pública Ministerio de Salud Pública – Uruguay
– Ec. Jimena Pardo – Presidenta del Directorio – BPS-Banco de Prevision Social
Esta participación reafirma el interés creciente de los gobiernos de la región por fortalecer las estrategias públicas de prevención, diagnóstico temprano, atención integral y protección de derechos de las personas que viven con enfermedades raras.
Un encuentro que articula esfuerzos gubernamentales hacia la construcción de sistemas de salud más inclusivos y equitativos en toda Iberoamérica.