ATUERU lleva a la radio la campaña #JuntosALIBER

La Asociación Todos Unidos Enfermedades Raras Uruguay (ATUERU), miembro fundador de nuestra organización, ha invitado a la Cadena de la Costa Uruguaya a unirse a la voz de ALIBER. Diariamente nuestros mensajes sobre las EE.RR. serán difundidos, en todo el territorio del país austral a través del programa del locutor Jony Casella, y podrán escucharse en las[…]

Bajo el lema “Creando Redes de Esperanza”FEDER estrena su campaña para el Día Mundial de las EE.RR.

Bajo el lema “Creando Redes de Esperanza”, el hashtag #SomosFEDER y el apoyo de embajadores solidarios de excelencia, la organización da comienzo a su campaña de este año. “Más de 65 millones de americanos, 30 millones de europeos y 3 millones de españoles. Uno entre 2.000. 2 de cada 3 niños. Hablamos de personas; de[…]

Solidariedade que salva vidas!

Solidariedade via internetCorreio Braziliense – Cidades – 01/02/2016 Daniel Furtardo (no centro) com a família e Francisco Erinaldo com a companheira Elizoneide (abaixo) recorreram à vaquinha virtual e tiveram sucesso «Quando eu melhorar, quero ajudar as pessoas necessitadas que estão com câncer. A verdade é que eu nunca gostei de pedir, prefiro ajudar as pessoas.[…]

FEPER firmará un convenio con el Departamento Académico de Medicina y Cirugía Bucomáxilofniat

La LA FEDERACION PERUANA DE ENFERMEDADES RARAS – FEPER firmará un convenio con el Departamento Académico de Medicina y Cirugía Bucomáxilofniat (DAMCIBUM) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Una enfermedad rara, huérfana o poco frecuente es aquella que afecta a una proporción reducida de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) están[…]

Venezuela: Una tragedia humanitaria anunciada

Tomo del muro de Luis Carlos Díaz, un editorial, una denuncia, un grito, que describe perfectamente la situación que hoy atraviesan los venezolanos en relación con la atención de salud y el acceso a los medicamentos. Sin distingos de postura política, ideología, o simpatías partidistas, el venezolano está sometido a un eterno peregrinar para poder satisfacer[…]

Aprendiendo juntos

Este 17 de noviembre, en la ciudad de Barquisimeto (Venezuela), tuvo lugar la  Primera Conferencia Síndrome de Marfan Venezuela, organizada por un grupo de afectados líderados Matzury, Wladimir, Serley y Clarisa quienes junto a un montón de colaboradores no sólo realizaron en la Conferencia sino que además lograron que la misma fuera parte del IV Congreso Pineda y[…]

Testimonio después de un año

Robinson, el día que le dieron el alta Esta semana recibimos un correo de Robinson Garrido, un chileno que nos cuenta su historia con el Síndrome de Marfan y las huellas que ha dejado en su vida. A continuación compartimos su mensaje: Estimados, junto con saludarles les cuento parte de mi historia… Me diagnosticaron Marfan[…]