Boletín Informativo ALIBER – Junio de 2022

Boletín Informativo ALIBER – Junio de 2022

La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes – ALIBER, comparte su Boletín Informativo del mes de Junio, espacio donde conoceremos detalles sobre las reuniones de la Junta Directiva de la Alianza con El Embajador de República Dominicana en España, La Ministra de Sanidad de España y SM La Reina Letizia, entre otras[…]

La Embajada de República Dominicana en España apoya el Foro de Alto Nivel – X Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras – ALIBER

La Embajada de República Dominicana en España apoya el Foro de Alto Nivel – X Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras – ALIBER

ALIBER sostuvo reunión con el Sr. Juan Bolívar Díaz, Embajador de República Dominicana en España, su esposa,  Ada Wiscovitch, y la Sra. Annerya Estevez, Primera Secretaria de la Embajada Dominicana en España, a quienes presentó las principales conclusiones del Estudio ENSERio LATAM, junto con el Foro de Alto Nivel – X Encuentro Iberoamericano de Enfermedades[…]

Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias de las Personas con Enfermedades Raras en América Latina

Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias de las Personas con Enfermedades Raras en América Latina

El Estudio sobre la situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades Raras en Latinoamérica (Estudio ENSERio LATAM) se edita en 2022 y entre las principales conclusiones que ALIBER trasladó a la Ministra se encuentra el hecho de que el 65% del colectivo han sufrido un retraso en el diagnóstico, que tiene un promedio[…]

El primer Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias en Latinoamérica confirma el retraso en el diagnóstico de pacientes con enfermedades raras

El primer Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias en Latinoamérica confirma el retraso en el diagnóstico de pacientes con enfermedades raras

El estudio presentado confirma el retraso en los diagnósticos, así como el impacto económico que suponen las enfermedades raras en Latinoamérica. Sumado al impacto psicosocial, laboral, están los sentimientos de depresión, disminución de ingresos o aislamiento y el impacto económico sobre el cual el 94 % de las familias dice considerarlo altos o muy altos.[…]

Su Majestad La Reina Letizia recibe en Audiencia a la Junta Directiva de La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes – ALIBER y conoce el  Primer Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias de este colectivo en Latinoamérica – Estudio ENSERio LATAM

Su Majestad La Reina Letizia recibe en Audiencia a la Junta Directiva de La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, Huérfanas o Poco Frecuentes – ALIBER y conoce el Primer Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias de este colectivo en Latinoamérica – Estudio ENSERio LATAM

En Audiencia realizada el viernes 10 de junio de 2022, D​oña Letizia recibió en el Palacio de La Zarzuela a la Junta Directiva de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes – ALIBER, quienes presentaron entre las principales conclusiones del Estudio ENSERio LATAM, el hecho de que el 65% del colectivo han sufrido[…]

La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras – ALIBER presentó a la Ministra de Sanidad de España, Carolina Darias el Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias de Personas y Familias con  Enfermedades Raras en Latinoamérica – ENSERio LATAM

La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras – ALIBER presentó a la Ministra de Sanidad de España, Carolina Darias el Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias de Personas y Familias con Enfermedades Raras en Latinoamérica – ENSERio LATAM

En reunión realizada el jueves 9 de junio de 2022, ALIBER tuvo el espacio de presentar las principales conclusiones del Estudio ENSERio ALIBER y sus principales proyectos a futuro, tal como el Foro de Alto Nivel a desarrollarse el 9 y 10 de noviembre de 2022 en Santo Domingo, República Dominicana como preámbulo de la[…]