Rarissimas comparte Guía Informativa sobre COVID-19 para personas con Enfermedades Raras y sus Cuidadores

En vista de la rápida evolución de la situación global asociada con COVID-19 y consciente de la preocupación no solo de las personas con enfermedades raras, sino también de sus familiares y cuidadores, con respecto a esta enfermedad y su estado de salud, Rarissimas Portugal lanza guía con fines informativos, cuya preparación se basó en[…]

Llamamiento de la Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar SLHP en el marco de la pandemia por COVID-19

La Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar (SLHP) hace un llamamiento a las autoridades de salud de Latinoamérica ante la situación de pandemia por COVID-19 que ya ha llevado a la muerte a más de cien mil personas a nivel mundial. Como organización que representa a pacientes cardiorrespiratorios de alto riesgo y pertenecientes a un grupo[…]

En el Día Mundial de las Personas Sin Diagnóstico, Estrella Guerrero envía mensaje de apoyo

Con un emotivo mensaje, en el Día Mundial de las Personas Sin Diagnóstico, Estrella Guerrero, voluntaria de ALIBER nos comparte su apoyo a todas las personas y familias que se encuentran en el proceso de encontrar el nombre de la enfermedad que padecen. ¿Los apoyas también tú? Únete a esta campaña en redes sociales con[…]

Webinario: Lecciones aprendidas de Costa Rica en la atención al COVID-19

En el contexto de la emergencia COVID-19, la Subdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales, busca apoyar y difundir las iniciativas de formación e información que surgen en el ámbito de los proyectos y/o redes internacionales donde el ISCIII a través de sus diferentes centros y unidades participa. En este sentido quiere[…]

Estudio de Necesidades Socio-Sanitarias de personas con Enfermedades Raras y sus familias en Latinoamérica (ENSERio-LATAM).

La Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras continúa realizando el Estudio de Necesidades Socio-Sanitarias que permitirá identificar la realidad de las personas que viven con una enfermedad poco frecuente en América Latina. Invitamos a las personas afectadas o familiares de afectados a complementar el cuestionario, el cual se encuentra en los idiomas español y portugués. ALIBER[…]

Carina, nueva asistente virtual diseñada para informar sobre el Covid-19

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) recientemente ha integrado en su microsite “Iberoamérica frente al COVID-19” a la asistente virtual Carina, que ayudará a despejar dudas sobre el virus en toda Iberoamérica de forma rápida. Para ampliar información, visita el siguiente enlace: https://www.segib.org/carina-nueva-asistente-virtual-disenada-para-informar-sobre-el-covid-19/

“En Red contra Covid-19”

La Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI), con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), habilitó una plataforma digital donde los 22 países iberoamericanos podrán compartir y consultar información oficial sobre tratamientos, ensayos clínicos de medicamentos y guías técnicas para personal de la salud, con el fin de hacer frente a la[…]

Cochrane Iberoamérica comparte un recurso informativo dedicado a la COVID-19

Con objeto de difundir entre personas y grupos profesionales, la página web de Cochrane Iberoamérica comparte un recurso informativo dedicado a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 y la COVID-19, disponible en el siguiente enlace: https://es.cochrane.org/es/recursos/evidencias-covid-19 Este recurso recoge una serie de documentos que sintetizan la información más relevante para dar respuesta a preguntas clínicas y[…]

Coronavirus y Marfan

Mundo Marfan Latino gestionó la iniciativa de consensuar un documento informativo sobre COVID-19 y síndrome de Marfan con las distintas asociaciones de Marfan y grupos latinoamericanos. Elaboraron una página con información contrastada y revisada que irán actualizando. Puede consultarse en la dirección:https://mundomarfan.org/coronavirus/ Tanto el contenido como la propia pagina están disponibles bajo una licencia libre,[…]